LECTURA-COMPRENSION  LECTORA
“ Se entiende por lectura la capacidad de entender un texto escrito” (Adam y Starr, 1982). Leer es un proceso de interacción entre  el lector y el texto, proceso  mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura. La eficacia de la lectura depende de  que estos dos aspectos estén  suficientemente desarrollados.
Esto tiene unas consecuencias: -El lector activo es el que procesa y examina el texto -Objetivos que guíen la lectura: evadirse, informarse, trabajo... -Interpretación de lo que se lee (el significado  del texto se construye por parte del lector)
La comprensión tal, y como se concibe actualmente,  es un proceso a través del cual e lector elabora un significado en su interacción con el texto ( Anderson y Pearson, 1984). La comprensión a la que el lector llega durante  la lectura se deriva de sus experiencias  acumuladas, experiencias que entran en  juego a medida que decodifica las palabras,  frases, párrafos e ideas del autor. La interacción entre el lector y el texto es el fundamento de la comprensión. En este proceso de comprender, el lector relaciona la información que el autor le presenta con la información almacenada en su  mente; este proceso de relacionar la información nueva con la antigua  es, el proceso de la  comprensión.
La comprensión es el proceso de elaborar el significado  por la vía de aprender las ideas relevantes del texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen: es el proceso a  través del cual el lector interactúa con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo, el proceso se da siempre de la misma forma. En definitiva, leer, más que un simple acto  mecánico de descifrado de signos gráficos, es por encima de todo un acto de  razonamiento, ya que de lo que se trata es de saber guiar una serie de  razonamientos hacia la construcción  de una interpretación del mensaje escrito a partir de la información que proporcionen el texto y los conocimientos del lector, y, a la vez, iniciar  otra serie de razonamientos  para controlar el progreso de esa interpretación de tal forma que se puedan detectar las posibles incomprensiones producidas durante la lectura.

Más contenido relacionado

ODP
TEORIA DE LECTURA
PPTX
Que es leer
PPT
ComprensióN Lectora
DOCX
Comprensión lectora, la enseñanza de la
PDF
Las estrategias en la lectura segun goodman
DOC
NUESTRA TAREA COMO LECTORES
DOCX
Lenguaje doris
PDF
La comprensión lectora
TEORIA DE LECTURA
Que es leer
ComprensióN Lectora
Comprensión lectora, la enseñanza de la
Las estrategias en la lectura segun goodman
NUESTRA TAREA COMO LECTORES
Lenguaje doris
La comprensión lectora

La actualidad más candente (15)

PPT
Teoría de la lectura
PPTX
Comprension lectora
PPTX
lectura
PPTX
Modelos psicolingüísticos para la comprensión lectora
PPTX
Comprension lectora
PPT
La lectura como proceso
PPTX
Comprensión lectora y producción escrita
DOCX
Mapa conceptual procesos de lectura y escritura
PPS
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
DOC
La ComprensióN Lectora
DOCX
PPTX
Comprensión Lectora
PPT
Comprensión lectora. conceptos generales
PPT
La literatura como exploraci n
PPTX
Comprension lectora
Teoría de la lectura
Comprension lectora
lectura
Modelos psicolingüísticos para la comprensión lectora
Comprension lectora
La lectura como proceso
Comprensión lectora y producción escrita
Mapa conceptual procesos de lectura y escritura
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La ComprensióN Lectora
Comprensión Lectora
Comprensión lectora. conceptos generales
La literatura como exploraci n
Comprension lectora
Publicidad

Similar a Lectura comprension lectora (20)

PDF
Boletín N°4 Lengua
PPT
comprernsión lectora
DOC
Que es leer y actores
PPT
292337910912067 ean4mtv
PDF
Proyecto de investigacion
PPS
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
PPTX
Presentación de Comprensión de lectura
PPS
Ecaes ejemplo
PPT
comprension lectora
PPT
Comprension lectora
PDF
Evaluacion de la comprension lectora
PDF
Comprensionlectora 101218184932-phpapp01
PPTX
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
PDF
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
PPTX
Comprensión De Lectura
PPT
Diapositiva: Comprension lectora
PPT
Diapositiva -Comprension lectora
PPT
Qué es la comprensión lectora
DOC
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
PDF
Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)
Boletín N°4 Lengua
comprernsión lectora
Que es leer y actores
292337910912067 ean4mtv
Proyecto de investigacion
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
Presentación de Comprensión de lectura
Ecaes ejemplo
comprension lectora
Comprension lectora
Evaluacion de la comprension lectora
Comprensionlectora 101218184932-phpapp01
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Comprensión De Lectura
Diapositiva: Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectora
Qué es la comprensión lectora
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)
Publicidad

Más de eduardo (20)

PPTX
Dinamica grupo masivo
PPTX
Dinamica grupo masivo
PPT
Monografía
PPT
Monografía
PPTX
Elocucion 1
PPTX
Presentac..
PPTX
Dinamicas de grupo masivo
PPTX
Monografia
PPT
Importancia de la comunicación
PPT
Lenguaje la lengua y habla
PPT
Lectura veloz
PPT
Acentuación
PPT
Tecnicas de lectura
PPT
Lectura comprension lectora
PPT
Lectura comprension lectora
PPT
Lectura comprension lectora
PPT
Lectura comprension lectora
PPT
Lectura comprension lectora
PPT
Acentuacion
PPT
Ortografía
Dinamica grupo masivo
Dinamica grupo masivo
Monografía
Monografía
Elocucion 1
Presentac..
Dinamicas de grupo masivo
Monografia
Importancia de la comunicación
Lenguaje la lengua y habla
Lectura veloz
Acentuación
Tecnicas de lectura
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
Acentuacion
Ortografía

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

Lectura comprension lectora

  • 2. “ Se entiende por lectura la capacidad de entender un texto escrito” (Adam y Starr, 1982). Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura. La eficacia de la lectura depende de que estos dos aspectos estén suficientemente desarrollados.
  • 3. Esto tiene unas consecuencias: -El lector activo es el que procesa y examina el texto -Objetivos que guíen la lectura: evadirse, informarse, trabajo... -Interpretación de lo que se lee (el significado del texto se construye por parte del lector)
  • 4. La comprensión tal, y como se concibe actualmente, es un proceso a través del cual e lector elabora un significado en su interacción con el texto ( Anderson y Pearson, 1984). La comprensión a la que el lector llega durante la lectura se deriva de sus experiencias acumuladas, experiencias que entran en juego a medida que decodifica las palabras, frases, párrafos e ideas del autor. La interacción entre el lector y el texto es el fundamento de la comprensión. En este proceso de comprender, el lector relaciona la información que el autor le presenta con la información almacenada en su mente; este proceso de relacionar la información nueva con la antigua es, el proceso de la comprensión.
  • 5. La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes del texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen: es el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo, el proceso se da siempre de la misma forma. En definitiva, leer, más que un simple acto mecánico de descifrado de signos gráficos, es por encima de todo un acto de razonamiento, ya que de lo que se trata es de saber guiar una serie de razonamientos hacia la construcción de una interpretación del mensaje escrito a partir de la información que proporcionen el texto y los conocimientos del lector, y, a la vez, iniciar otra serie de razonamientos para controlar el progreso de esa interpretación de tal forma que se puedan detectar las posibles incomprensiones producidas durante la lectura.